| Microorganismo Patogénico | Descripción | 
   | Acinetobacter   baumanni | Bacteria gram negativa (forma esférica). Ser presenta en   el suelo, agua y aguas residuales. Una infección nosocomial puede causar   septicemia, meningitis e infecciones del tracto urinario. | 
   | Aspergillius   niger | Moho negro, se encuentra en la ducha y vestidores.   Contaminante ambiental, también puede causar “aspergilosis”. | 
   | Brevibacterium ammoniagenes | Bacteria gram positiva contaminante ambiental. Asociada   con contaminación industrial. | 
   | Enterobacter   aerogenes | Bacteria gram negativa propagada por la ruta de infección   anal/oral. Asociada con bacteriemia, infecciones respiratorias, en heridas y   del tracto urinario. | 
   | Escherichia   coli | Bacteria gram negatova propagada pro la ruta de infección   anal/oral, causando brotes de diarrea. Asociada con infecciones del tracto   urinario y bacteriemia. | 
   | Herpes   simples Tipos 1 y   2 | Virus de ADN lipolifílico (con cápside), puede causar lesiones   mucocutáneas orales. Asociado con la gran mayoría de herpes orofaciales y   encefalitis HSV. | 
   | VIH-1   (Virus del SIDA) | Retrovirus de ADN lipofílico (Con cápside). Virus de   inmunodeficiencia humana. Es conocido como el agente etiológico del Síndrome   de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). | 
   | Influenza   A/Brasil | Retrovirus de ARN lipofílico (Con cápside). Agente   causante de la gripa viral, causa epidemias de gripa en dos de cada tres   niños. | 
   | Klebsiella pneumoniae | Bacteria gram negativa asociada con neumonía severa,   bacteriemia e infecciones del tracto urinario. | 
   | Pseudomonas   aeuroginosa | Bacteria gram negativa identificada como la principal   causa de infecciones adquiridas en los hospitales (nosocomiales). Causa   infecciones en heridas (especialmente en quemaduras), meningitis, neumonía e   infecciones oculares. Requerida para Desinfectantes Hospitalarios. | 
   | Pseudomonas   cepacia | Bacteria gram negativa identificada como causa de   infecciones adquiridas en hospitales (nosocomiales). Causa septicemia,   meningitis, endocarditis, neumonía e infecciones del tracto urinario y de   heridas oculares, especialmente en enfermos crónicos. | 
   | Salmonella   choleraesuis | Bacteria gram negativa asociada con gastroenteritis aguda   y septicemia, Requerida para desinfectantes hospitalarios. | 
   | Salmonella   schottmuelleri | Bacteria gram negativa asociada con gastroenteritis aguda   y diarrea. | 
   | Serratia   marcescens | Bacteria gram negativa asociada con infecciones del tracto   urinario, meningitis y septicemia. | 
   | Shigella   dysenteriae | Bacteria gram negativa directamente propagada por ruta de   infección anal/oral; indirectamente propagada por alimentos contaminados   (incluyendo comida, manos y moscas) y objetos inanimados que producen   disentería bacilar. | 
   | Staphylococcues   aureus | Bacteria gram positiva identificada como la principal   causa de infecciones adquiridas en hospitales *(nosocomiales). Desarrolla   colonias en alimentos y secreta enterotoxinas que causan intoxicación   alimentaria después de la    ingestión. Causa infecciones en heridas, septicemia,   endocarditis, meningitis, osteomielitis y neumonía. Requerida para   Desinfectantes Hospitalarios. | 
   | Steptococcus (Enterococcus) faecalis | Bacteria gram positiva (Enterococo) que causa hemólisis,   infecciones del tracto urinario y endocarditis. | 
   | Trichophyton mentagrophytes | Hongo del pie de atleta. Se encuentra en duchas y   vestidores. | 
   | Vaccinia | Poxvirus de ADN (con Cápside) lipofílico; causa   infecciones por poxvirus. |